Noticias: Impuesto de hasta el 100% en compras de propiedades por parte de ciudadanos no residentes y no pertenecientes a la UE
Esta semana, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció una serie de medidas destinadas a abordar la crisis inmobiliaria del país, con especial atención a los compradores de propiedades extranjeros. Una de las propuestas más destacadas es la introducción de un impuesto de hasta el 100% sobre las compras de propiedades por parte de ciudadanos no residentes y no pertenecientes a la UE. Esta medida pretende frenar las inversiones especulativas que se cree que hacen subir los precios de la vivienda, haciendo que las viviendas sean más accesibles para los residentes.
Sánchez destacó que en 2023 los residentes extracomunitarios compraron aproximadamente 27.000 viviendas en España, en muchos casos para inversión y no para uso personal, y enfatizó en la necesidad de priorizar la vivienda para residentes frente a las inversiones especulativas.
Además del impuesto propuesto para los compradores extranjeros, el Primer Ministro esbozó otras iniciativas para mejorar la asequibilidad de la vivienda, entre ellas la transferencia de más de 3.300 viviendas y dos millones de metros cuadrados de terrenos residenciales a una nueva empresa de vivienda pública, la concesión de exenciones fiscales a los propietarios que proporcionen viviendas asequibles y el endurecimiento de las normas sobre los alquileres turísticos para garantizar que paguen los impuestos adecuados.
Estas propuestas forman parte de un esfuerzo más amplio del gobierno español para hacer frente al aumento de los costes de la vivienda y garantizar que el acceso a la misma se considere un derecho fundamental y no un producto especulativo. Las medidas requerirán la aprobación parlamentaria y se espera que en las próximas semanas se conozcan más detalles sobre su aplicación.
RESUMEN:
Esta medida pretende frenar las inversiones especulativas y priorizar la disponibilidad de vivienda para los residentes. Sin embargo, no se han revelado todos los detalles específicos sobre la escala impositiva, los mecanismos de implementación y los criterios para determinar el tipo impositivo exacto. La propuesta forma parte de un plan más amplio para abordar la crisis inmobiliaria en España y requerirá la aprobación parlamentaria antes de poder promulgarse.
: The Guardian BBC Catalan News